DESARROLLAMOS, FABRICAMOS Y COMERCIALIZAMOS   PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

Antibacterianos

Consulte con su médico veterinario

TULATROM

Antimicrobiano de amplio espectro para el tratamiento y control de la enfermedad respiratoria bovina (ERB) y porcina (ERP). Una sola inyección

COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Cada mL de producto contiene:

Tulatromicina 100 mg
Excipientes c.s.p.  1 mL

INDICACIONES DE USO:

En Bovinos: para el tratamiento y control de la enfermedad respiratoria bovina (ERB) asociada con Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Histophilus somni y Mycoplasma bovis. Tratamiento de la Queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB), asociada con Moraxella bovis.
En Porcinos: para el tratamiento de la enfermedad respiratoria porcina (ERP) asociada con Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, y Mycoplasma hyopneumoniae.

tulatrom
bovinos DOSIFICACIÓN BOVINOS (Kg/mL)
El aporte es de 2.5 mg de Tulatromicina por Kg de peso vivo. Utilizar a razón de 1mL por cada 40 Kg de peso vivo es decir:
Aplicar 0,5 mL para animales de 20 Kg Aplicar 1 mL para animales de 40 Kg Aplicar 3 mL para animales de 120 Kg Aplicar 7,5 mL para animales de 300 Kg Aplicar 12,5 mL para animales de 500 Kg Aplicar 17,5 ml para animales de 700 Kg
NOTA: Dividir la dosis de modo que no se inyecten más de 7.5mL en el mismo sitio.

cerdos (Kg/mL)El aporte es de 2.5 mg de Tulatromicina por Kg de peso vivo. Utilizar a razón de 1mL por cada 40 Kg de peso vivo es decir:
Aplicar 0,25 mL para animales de 10 Kg Aplicar 0.6 mL para animales de 25 Kg Aplicar 1.25 mL para animales de 50 Kg Aplicar 2,5 mL para animales de 100 Kg
NOTA: Dividir la dosis de modo que no se inyecten más de 2 mL en el mismo sitio.
Los bovinos tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 18 días después de finalizado el tratamiento. El producto no se debe administrar a vacas productoras de leche destinada para consumo humano, ni en vacas preñadas destinadas a la producción de leche para consumo humano durante los dos últimos meses previos al parto. Los porcinos tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta después de 5 días de finalizado el tratamiento.
Descargar Pdf:
Registro Panamá RF-8267-18

PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS

También te puede interesar